Educación primaria
Aprender a aprender
Aprender a aprender
La escolarización de los niños y niñas es obligatoria a partir de los 6 años, por lo que deben incorporarse a la escuela independientemente de que hayan cursado o no alguna de las etapas o cursos de Educación Infantil. La educación obligatoria se extiende hasta los 16 años y está formada por dos etapas: primaria y secundaria.
La educación primaria contribuirá a desarrollar en el alumnado los saberes, las capacidades, los hábitos, las actitudes y los valores que les permitan alcanzar, además de los objetivos enumerados en el artículo 17 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, los siguientes:
Es una etapa obligatoria y comprende seis cursos académicos, desde los 6 hasta los 12 años, organizados en tres ciclos de dos años cada uno:
Ciclo inicial: de 6 a 8 años.
Ciclo medio: comprende de 8 a 10 años.
Ciclo superior: comprende de 10 a 12 años.
Este formato de ciclos desaparece con la LOMCE, pero a efectos organizativos continuaremos abordando esta etapa a través de una estrategia de tutorías compartidas, de tal manera que cada una de estas agrupaciones contará con una tutora bilingüe, que aborda las materias en Lengua Inglesa de ambos cursos, y otra tutora encargada de trabajar las materias con contenidos en Lengua Castellana.
El programa Jolly Phonics, abordado inicialmente en la Etapa de Infantil, continua su implantación en los dos primeros cursos de esta segunda etapa.
A lo largo de estos seis cursos da comienzo la implantación del Proyecto de Cambridge, que cuenta con formación continua a lo largo de toda la etapa y de pruebas periódicas (2º, 4º y 6º) para valorar las competencias adquiridas en materia de Lengua Inglesa. Dichas pruebas son, respectivamente: Starters, Movers y Flyers.
Asimismo, a lo largo de esta etapa se desarrolla el proyecto UCMAS (Universal Concept of Mental Arithmetic System) de desarrollo intelectual que utiliza el ábaco como herramienta para mejorar el cálculo mental, la memoria, la creatividad y, sobre todo, la concentración de los alumnos.
El tratamiento de las TIC se contempla de manera integrada, es decir, los alumnos elaborarán trabajos de manera tutelada y asesorados por nuestro informático en una de las aulas TIC (una con dispositivos PC y otra con Mac). En los dos últimos cursos (5º y 6º) los alumnos podrán contar con una herramienta como es el portal digital Aula Planeta, a través de la cual, y de manera bilingüe, el alumnado podrá desarrollar las tareas encomendadas por los profesores o consultar la amplia base de datos que ofrece la propia Editorial Planeta. La inmersión digital es progresiva y con menor calado en los primeros cursos, con la intención de no alterar el proceso lecto-escritor cuyos resultados nos avalan a lo largo de la historia del propio Centro.
Otra característica fundamental en esta etapa es la de los apoyos, tanto en materias instrumentales, para ese alumnado en el que se detectan ciertas dificultades, como en Lengua Castellana, apoyo este enfocado a todos esos alumnos procedentes de otros países que aún no han adquirido la destreza en la lengua oficial de España.
En la etapa de Primaria el Colegio lleva a cabo una primera toma de contacto con la segunda lengua extranjera, en este caso el Francés, y lo hace de manera que no suponga un esfuerzo añadido, sino una familiarización progresiva con dicha fonética
Si necesita más información o quiere solicitar una visita, llámenos al +34 952 839 645 o pulse en contáctenos
Somos un colegio de Marbella, que ofrece un programa de aprendizaje desde los 3 años a los 18 años de edad. Somos una comunidad apasionada por lo que hacemos, inspiramos y alentamos a nuestros estudiantes utilizando un enfoque diferente y personalizado que logra excelentes resultados, tanto en el ámbito académico como en el de la educación basada en valores.
Urb. Ricmar, s/n 29604
Marbella (Málaga)
Tel.: 952839645 / Fax: 952839646
Email: info@colegioalboran.es