
Estamos al comienzo de una nueva era en la Educación, la digital, para la cual debemos dotar a las generaciones futuras de las herramientas y actitudes necesarias para los próximos retos a los que se enfrentarán. El mercado laboral está en constante transformación, de hecho, es muy probable que estemos preparando a nuestro alumnado para profesiones que hoy en día ni existen. Las áreas laborales emergentes, como la Biotecnología, el Análisis de Datos, la Inteligencia Artificial… ya requieren de una amplia formación en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, disciplinas académicas conocidas como STEM.
El Colegio Alborán, gracias a toda la información recogida y analizada a lo largo de diversas ferias, congresos y simposios relacionados con Innovación, Mobile Learning y Robótica Educativa en los que ha participado durante el curso 2015-2016, ha elaborado un cuidado proyecto para implantar Programación, Robótica y Diseño 3D. Así mismo, se está llevando a cabo un plan de formación al profesorado avalado por la Red de Robótica del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, que si bien ya está iniciada, será de carácter continuo para asegurar el nivel de actualización que este tipo de conocimientos requieren. La implantación de este ambicioso proyecto será a nivel curricular en todos los niveles, desde Infantil hasta Bachillerato, mediante contenidos que han sido minuciosamente estudiados y adaptados al desarrollo emocional e intelectual de cada una de las etapas.
La estrategia metodológica que utilizamos para su implantación en las aulas es PBL y CBL, aprendizaje basado en proyectos y retos. “Aprendemos haciendo y reflexionando sobre lo que hemos hecho” (John Dewey). El principal objetivo de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho.
El uso de estas herramientas y metodologías pedagógicas, permite potenciar competencias y habilidades personales de los niños y niñas desarrollando de forma efectiva aspectos tales como:
- La creatividad y capacidad innata para inventar.
- El análisis crítico de información.
- El pensamiento lógico y secuencial.
- La innovación y la iniciativa.
- Desarrollo de las habilidades del pensamiento.
- La modularización y resolución de problemas/retos.
- Superar la frustración causada por errar y aprender a sobreponerse e insistir hasta conseguir los objetivos.
- El trabajo en equipo, ayudando y siendo ayudado por el resto del grupo, y el respeto hacia los demás y hacia uno mismo.
- La comunicación a través de la presentación los contenidos, proyectos, debate y defensa de ideas, así como admitir las de sus compañeros.
- El trato de forma transversal de valores positivos para el alumnado, como: la solidaridad, la confianza en uno mismo y en los demás.
Las prácticas se llevan a cabo mediante retos y juegos que los niños y niñas deberán ir resolviendo de manera divertida y motivadora, incrementando así su autosuficiencia, autonomía y el óptimo desarrollo de su propio talento.

Nuestras propuestas
Pilares de nuestro proyecto educativo: Inglés, nuevas tecnologías, cálculo…

Somos un colegio de Marbella, que ofrece un programa de aprendizaje desde los 3 años a los 18 años de edad. Somos una comunidad apasionada por lo que hacemos, inspiramos y alentamos a nuestros estudiantes utilizando un enfoque diferente y personalizado que logra excelentes resultados, tanto en el ámbito académico como en el de la educación basada en valores.
Gracias por su interés. Actualmente lo estamos valorando....1 noviembre, 2019 - 2:52 pm por Colegio Alborán
Vais a volver a hacer este curso?30 octubre, 2019 - 10:42 am por escola vitae
Muchísimas gracias por su comentario. Nos agrada que comparta...17 octubre, 2019 - 10:36 am por Colegio Alborán
El colegio me proporciona tranquilidad en la educación...15 octubre, 2019 - 10:03 pm por Verónica
Contacto
Urb. Ricmar, s/n 29604
Marbella (Málaga)
Tel.: 952839645 / Fax: 952839646
Email: info@colegioalboran.es