Apromar. 2024-25

El departamento de Geografía e Historia organizó esta semana una videoconferencia impartida por Garazi Rodríguez Valle, bióloga marina por la Universidad de Navarra y Máster en Acuicultura y Pesca Sostenible en la U.C.A y Máster en Gestión y control ambiental en la empresa por la U.P.M., de la Asociación APROMAR.

Garazi es responsable de proyectos de innovación, comunicación y comercialización, así como de la gestión de subvenciones en España y la UE, relacionadas con piscifactorías y la implementación de esta industria piscícola en empresas emergentes.

Durante la sesión, compartió sus conocimientos sobre las estructuras de acuicultura marítimas y fluviales, así como los proyectos de colaboración en diferentes continentes para la implementación y asesoramiento de este tipo de instalaciones.

El evento fue destinado a los estudiantes de segundo de Bachillerato, quienes pudieron conocer de primera mano la importancia económica de esta actividad dentro del sector primario y los valores de sostenibilidad que rigen el proceso de crianza de las diferentes especies hasta que llegan a nuestros mercados.

La videoconferencia resultó ser muy didáctica y formativa, ofreciendo una visión práctica de la materia, incluso desde el punto de vista empresarial y divulgativo. Sirva como dato que España ocupa el 24º lugar en el ranking mundial, además de ser el primer país europeo en producir y explotar este tipo de granjas de diferentes especies.

Si deseas obtener más información, puedes consultar los siguientes enlaces:
https://apromar.es/quienes-somos/
https://apromar.es/informes/
https://www.linkedin.com/in/garazirodriguez/…

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *