Lengua y Literatura – Blog
Artículos
En el Colegio Alborán estamos realmente emocionados. Violeta Monreal, escritora e ilustradora de gran prestigio que visitó virtualmente nuestro centro el martes, nos ha escrito un correo para felicitarnos por la organización de la actividad llevada cabo, así como por el comportamiento ejemplar de nuestro alumnado durante los encuentros literarios online.
Asimismo, nos ha obsequiado con los dibujos realizados en las sesiones y nos expresa a todo el equipo y al Departamento de Letras su más sincero agradecimiento.
Agradecemos sus palabras y el bonito regalo, esperando recibirla presencialmente en otra ocasión. Leer más
El 16 de marzo tuvo lugar una actividad muy estimulante en nuestro centro: un encuentro literario con Violeta Monreal, prestigiosa escritora, ilustradora y especialista en dibujo infantil.
En tres charlas online, compartió con nuestro alumnado de 6º de Primaria, 2º y 3º de ESO experiencias sobre su libro “Otro mundo a la vuelta de la esquina”, obra leída por nuestro alumnado, que transmite valores de solidaridad y la idea de que es posible crear un mundo mejor, ya que la generosidad tiene un efecto contagioso. “Podemos cambiar lo que no nos gusta con nuestro compromiso”, afirma su autora.
El Colegio Alborán, dentro del Proyecto Lector del Departamento de Lengua y en coordinación con la editorial Anaya, ha desarrollado un curso más esta interesante actividad de animación de la lectura, en esta ocasión virtual.
Violeta, que participa en diversos ciclos de conferencias y a coordina talleres para promover la creatividad, animó a los jóvenes a ser constantes, explicando cómo lograr nuestras metas en tres pasos: atreverse y empezar a trabajar, resistir aunque suponga vencer obstáculos y, por último, perseverar e insistir.
En su visita online a nuestro centro, promovió los valores de respeto y tolerancia, pues como se adelanta en el título de su libro muy cerca de nosotros puede haber otros mundos y no podemos mirar para otro lado.
Igualmente, destacó la importancia de tener una actitud positiva, alentando a los asistentes a adaptarse a las circunstancias con buena disposición, pues “ Es importante aceptar los errores y mejorar cada día”.
En un ambiente de confianza expuso que hay que superar los problemas y no desfallecer en el proceso creativo,“ no necesitamos ser perfectos para hacer lo que nos gusta, lo que tenemos es que enfrentarnos a los problemas con libertad“.
De espíritu inquieto, nos llevó de paseo por su estudio, donde crea y desarrolla proyectos editoriales en los que coordina textos e imágenes para colecciones de libros en colaboración con diversas editoriales y nos mostró los dibujos originales que aparecen en el libro.
Asimismo, Violeta, licenciada en Bellas Artes y conocida por su original técnica de dibujo (imágenes compuestas por papeles rasgados), creó en directo en cada sesión preciosos collages de personajes genuinos.
La escritora, con más de cientos de libros publicados, treinta años de carrera profesional y una trayectoria cargada de premios y menciones, respondió amablemente todas las preguntas planteadas.
Podemos afirmar que resultó una actividad enriquecedora en la que los asistentes se mostraron muy participativos, disfrutaron y aprendieron a valorar la labor tanto de los escritores como de los diseñadores e ilustradores en la actualidad.
Este año han sido ocho participantes de nuestro centro de 2º y 3º de ESO los que el sábado 13 de marzo han disfrutado la aventura de ser escritores por un día.
El Departamento de Lengua de nuestro centro ha sido el encargado de coordinar la participación de su alumnado en el Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de Relato corto, que este año que alcanza su 60ª edición será totalmente digital, con unas instrucciones muy precisas, aunque no menos estimulante para todos.
Este importante Certamen de Literatura, cuyo objetivo es fomentar el interés de los jóvenes por la escritura y la lectura, que se celebra en toda España simultáneamente, es el más longevo en nuestro país.
A partir de un original estímulo narrativo, desvelado ese mismo día online,nuestros valientes estudiantes han tenido que componer su relato utilizando como protagonista al personaje del texto que acaban de presentarle, liberando su imaginación para contar una historia, con ingredientes como su creatividad e ilusión.
Les deseamos mucha suerte a Elena, Carmen y Daniel (2º ESO), a Lola, Alejandra, Sofía y Milan (3º ESO) y los felicitamos por haber participado
El Colegio Alborán, a través del Departamento de Lengua, organiza durante todo el curso numerosas actividades para fomentar la lectura, entre las que destacamos la “visita” a nuestro colegio del escritor D. Rafael Jurado Morón. En este curso y debido a la pandemia, el encuentro literario ha sido virtual.
El escritor, entrevistador, presentador de TV y locutor de radio, compartió el 17 de febrero con el alumnado de 3º y 4º de Primaria una gran experiencia de su obra “El embajador de la risa”, libro leído por nuestro alumnado y trabajado en el aula, una preciosa fábula que trata sobre el poder del humor y el valor de la libertad, inherente a la responsabilidad.
En sus páginas, nos invita a valernos de la risa como embajadora y tomarnos el destino de la vida con humor (el idioma universal).
De gran vocación literaria, viene desarrollando desde hace 25 años una apasionada carrera de escritor de Literatura Infantil y Juvenil (con nueve libros publicados), labor que compagina con la coordinación de clubes de lectura de la biblioteca municipal de Coín, municipio donde vive.
Fue una actividad enriquecedora, en la que don Rafael supo dirigirse a los menores con sencillas metáforas y responder a todas las cuestiones que le habían formulado previamente con el objetivo de promover interés por los libros.
Damos las gracias por este encuentro y nos sentimos honrados de haber formado parte de su sueño: “ hacer que sus libros sean leídos por miles de niños en todo el mundo y que estos puedan descubrir la magia que esconden las palabras a través de las suyas”. Leer más
El Colegio Alborán, a través del departamento de Lengua, participa cada año con en el Certamen de Poesía para escolares “Poetas del 27”, convocado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, cuya finalidad principal es reconocer la labor del profesorado que impulsa y fomenta la lectura y la escritura poética entre los menores y jóvenes.
Dicho concurso es organizado por la Red de Bibliotecas Municipales y tiene una participación multitudinaria, ya que en él participa el alumnado de todos los centros educativos de Málaga y su provincia.
Este año, por las circunstancias actuales, no ha habido acto oficial de entrega de premios ni encuentros con los premiados, pero como afirma Carmen Ramos “cada verso escrito nos acerca, cada rima nos sonríe, cada palabra nos hace libres”.
Así pues, entregamos los premios, los trofeos y los preciosos poemario con todas las poesías premiadas en el colegio y seguimos preparando nuestra participación para el presente curso.
Desde el Ayuntamiento de Málaga han resaltado el entusiasmo con el que nuestro colegio estimula la creación poética y siempre nos han animado a seguir en esta línea, felicitando a nuestro centro por la variedad y calidad poética.
Ocho participantes de distintos cursos de nuestro colegio han resultado premiados. Leer más
El Departamento de Lengua y Literatura de nuestro centro apuesta por el fomento de la lectura, por lo que cada año coordina diversas actividades que intentan promover el interés por los libros. Una de ellas es organizar encuentros literarios con escritores. Durante este curso y debido a la pandemia, las visitas están siendo, de momento, virtuales.
Así, los cuatro cursos de Secundaria han podido disfrutar en febrero de la visita virtual de Pablo Álvarez Serrano, quien, en un ambiente cercano y de confianza, supo atraer la atención de todos los asistentes. Leer más
El Colegio Alborán considera imprescindible crear recursos para fomentar la lectura, por ello organiza durante todo el curso numerosas actividades para promover el interés por leer, como las visitas a nuestro colegio de escritores. En este curso y debido a la pandemia, el encuentro literario será virtual. Dentro del Proyecto Lector de Infantil y Primaria, el alumnado de 6ºde Infantil y
primer ciclo de Educación Primaria disfrutó de la visita online de don Antonio Gómez Yebra, uno de los más prestigiosos autores de Literatura Infantil y Juvenil, con más de 150 obras para menores y numerosos títulos poéticos y narrativos destinados a lectores adultos. El Catedrático de la UMA compartió con nuestros pequeños lectores en enero una gran experiencia de sus obras “Menuda poesía” (libro con prólogo del famoso periodista y escritor malagueño ya fallecido Manuel Alcántara) y “La lámpara de Aladino”, libros leídos por nuestro alumnado y trabajados en el aula. Recitó preciosos poemas de estos dos libros y los dedicó a los asistentes a este inusual encuentro que desde clase lo escuchaban muy atentos. Fue un gran honor para nuestro centro volver a recibir a este prolífico escritor, que en esta jornada transmitió una vez más su interés por la poesía. Leer más
El alumnado de 1º Bachillerato en la materia de Literatura universal disfruta mucho de su aproximación a los mitos, realizando proyectos interesantes y atractivos con gran dedicación. Leer más
El colegio Alborán rinde, a través de estos trabajos realizados en Lengua de 4º de ESO y Literatura Universal de 1º de Bachillerato , Homenaje a las mujeres Sinsombrero. A todas aquellas artistas destacadas de la Generación del 27, sobre todo a las escritoras, que fueron valientes y transgresoras, que nos han dejado un gran legado con sus obras.
Con estos proyectos recordamos esta gran generación y especialmente rescatamos del olvido a las grandes olvidadas de la Literatura, las que no aparecen en los libros de texto. Leer más
El alumnado del colegio Alborán de diversos cursos ha reflexionado sobre la libertad durante los meses que ha durado el confinamiento.
Parafraseando el famoso título de Gabriel García Márquez, aquí les mostramos una selección de textos poéticos o en prosa, carteles, dibujos y fotografías que han creado de lo que para ellos ha supuesto la ausencia de libertad.
El certamen literario infantil semanal que organiza Hammam Al Ándalus llega a su fin.
En su última semana, del 21 al 29 de mayo, ha resultado premiada en la categoría de 6 a 9 años, nuestra alumna Claudia Rodríguez, de 4º de Educación Primaria, por su relato «La pequeña María”.
Desde estas líneas, queremos transmitir nuestra enhorabuena a Claudia, a su familia, y a todos los alumnos y alumnas de nuestro centro que han participado durante todo este tiempo, ya que el verdadero reto es escribir y el mejor premio, la obra.
¡Felicidades!
https://relatos.hammamalandalus.com/cuentos/cuentos-premiados/semana-final/
El Colegio Alborán continúa participando en el certamen literario infantil semanal que organiza Hammam Al Ándalus baños árabes y que tiene como objetivo “construir un puente con palabras”.
Nos unimos a este puente que a través de la creatividad literarias salva la distancia física entre pequeños y mayores.
Hasta que vuelvan los abrazos y cuentos presenciales, es una magnífica propuesta en la que los nietos le cuentan relatos a sus abuelos.
En la semana del 14 al 21 de mayo ha resultado premiada, en la categoría de 10 a 14 años, nuestra alumna Angelika Izdebska, de 6º de #EducaciónPrimaria, por su relato «Mi pesadilla”.
Desde estas líneas, queremos transmitir nuestra enhorabuena a Angelika, a su familia, y a todos los participantes de nuestro centro.
https://relatos.hammamalandalus.com/cuentos/cuentos-premiados/semana-7/